dc.contributor.author |
Salazar, Diego |
|
dc.contributor.author |
Villalon, Marcelo |
|
dc.date.accessioned |
2008-10-15T19:40:48Z |
|
dc.date.available |
2008-10-15T19:40:48Z |
|
dc.date.issued |
2008-10-15T19:40:48Z |
|
dc.identifier.uri |
http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl/dspace/handle/123456789/119 |
es_ES |
dc.description.abstract |
Desde el comienzo la promoción de la salud ha sido un concepto borroso: su interpretación ha oscilado entre promoción de la salud como cuidado de la salud de la población sana y promoción de la salud como protección del desarrollo humano. Esta oscilación ha estado presente desde el comienzo en tres momentos: el informe Lalonde y la Carta de Ottawa por el primer enfoque y la Declaración de Jakarta y la Carta de Bongkok por el segundo. En la primera vía interpretativa la salud continúa siendo primariamente un bien médico; en la segunda la salud pasa a ser un bien político |
en_US |
dc.description.sponsorship |
Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.title |
Las dos versiones de la promoción de la salud entre 1986 (Ottawa) y 2005 (Bangkok) |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |
dc.type |
Preprint |
en_US |
dc.type |
Presentation |
en_US |
dc.type |
Technical Report |
en_US |
dc.type |
Working Paper |
en_US |