dc.contributor.author |
Quinteros, Nadia |
|
dc.contributor.author |
Espinoza, Elizabeth |
|
dc.contributor.author |
Méndez, Claudio |
|
dc.date.accessioned |
2008-11-17T16:27:12Z |
|
dc.date.available |
2008-11-17T16:27:12Z |
|
dc.date.issued |
2008-11-17T16:27:12Z |
|
dc.identifier.uri |
http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl/dspace/handle/123456789/163 |
es_ES |
dc.description.abstract |
Las universidades como organismos educacionales, cumplen un importante rol tanto con su población estudiantil como con la sociedad en la cual están inmersas y hacia la cual se enfoca la formación de profesionales. Dentro de este rol, el velar por el desarrollo y salud de sus estudiantes ocupa un sitio de relevancia.
Para las universidades el conocer aspectos referentes a la salud sexual de sus estudiantes brinda la oportunidad de diseñar planes de salud y programas promocionales que permitan mejorar su salud sexual y calidad de vida. |
en_US |
dc.description.sponsorship |
Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Salud Publica |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.title |
Comportamiento sexual en los estudiantes del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |
dc.type |
Presentation |
en_US |
dc.type |
Technical Report |
en_US |
dc.type |
Working Paper |
en_US |