Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Vallebuona Stagno, Clelia | |
dc.date.accessioned | 2017-06-01T16:08:06Z | |
dc.date.available | 2017-06-01T16:08:06Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl/dspace/handle/123456789/521 | |
dc.description | 99 h. : tablas. | en_US |
dc.description.abstract | Este estudio buscó analizar los resultados de la vigilancia de intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP) de Chile del periodo 1998-2013. La información de esta vigilancia muestra que las intoxicaciones agudas por plaguicidas son más frecuentes en los hombres jóvenes, que los casos laborales y los no en brotes (individuales) son más frecuentes. Además, muestra que la magnitud de las de IAP estaría influenciada también por cambios administrativos como la existencia o no de notificación obligatoria y cambios de gestión de la Autoridad Sanitaria. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Plaguicidas--Chile | en_US |
dc.subject | Plaguicidas--Efectos adversos | en_US |
dc.title | Evaluación de resultados del Programa de Vigilancia de Intoxicaciones Agudas por Plaguicidas de Chile | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |