dc.contributor.author |
Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Pública. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. |
|
dc.date.accessioned |
2020-07-22T02:08:47Z |
|
dc.date.available |
2020-07-22T02:08:47Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl/dspace/handle/123456789/697 |
|
dc.description.abstract |
El día 30 de enero del 2020, la Organización Mundial de la Salud, apoyado por el Comité Asesor en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), declaró el brote de COVID-19 como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). En este contexto, Chile definió que todos los casos sospechosos de Covid-19, deben ser notificados en forma obligatoria e inmediata a la Unidad de Epidemiología de la SEREMI de Salud respectiva y al MINSAL, a través del formulario específico en la plataforma EPIVIGILA. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.subject |
Atención Primaria de Salud |
en_US |
dc.subject |
Protocolos |
en_US |
dc.subject |
Monitoreo Epidemiológico |
en_US |
dc.subject |
Cuarentena |
en_US |
dc.title |
Protocolo de coordinación para acciones de vigilancia epidemiológica durante la pandemia covid-19 en chile: Estrategia Nacional de testeo, trazabilidad y aislamiento |
en_US |
dc.title.alternative |
Estrategia Nacional de testeo, trazabilidad y aislamiento |
en_US |
dc.type |
Technical Report |
en_US |