La pandemia de Coronavirus, mantiene un impacto significativo a nivel social, económico y sanitario, en el cual poblaciones históricamente vulneradas han quedado más expuestas. La perspectiva de género permite reconocer ...
Mesa Social: Salud mental y Bienestar Psicosocial(2020-05-15)
La pandemia producida por el virus denominado Covid-19 constituye la emergencia sanitaria mundial más importante del último siglo. El virus se propaga principalmente de persona a persona. De allí que para limitar su contagio ...
Ilustre Municipalidad de Maullin. Departamento de salud(2020-05)
Este documento es una guía para realizar el acompañamiento telefónico a los casos
confirmados de COVID-19, que presenten síntomas leves a moderados y que por su estabilidad clínica, se haya decidido un manejo sintomático ...
Ilustre Municipalidad de Maullin. Departamento de salud(2020-05)
Este documento es una guía para realizar el acompañamiento telefónico a los casos que fueron contacto de alto riesgo o contacto estrecho (de aquí en adelante se denominará “contacto de alto riesgo”) de un paciente con ...
Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Pública; Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Redes Asistenciales(MINSAL, 2020-03-18)
OBJETIVO GENERAL: Establecer recomendaciones para la atención oportuna de las gestantes, puérperas y/o diadas que acudan en forma espontánea y/o derivadas a consulta de Obstetricia y Ginecología en los casos con sospecha ...
Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaria de redes asistenciales. División de atención primaria(2020)
En enero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de la enfermedad por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En marzo del 2020, ...
Chile. Ministerio de Salud. Servicio de Salud Aconcagua(2020)
En el contexto de la emergencia sanitaria decretada por la Pandemia COVID-19, se instruyen los siguientes lineamientos a establecimientos de atención primaria en el ámbito de la salud mental.
Dado que la información puede ...
Colegio de Kinesiólogos. Regional de Coquimbo(2020)
Esta presentación está basada en la evidencia y/o recomendaciones internacionales actuales, y fueron ajustadas hacia la Atención Primaria de Salud. No pretenden ser una
guía estricta de manejo kinesiológico ya que siempre ...
El objetivo del presente documento es orientar respecto medidas preventivas y priorizar el manejo de las principales enfermedades crónicas en contexto de la pandemia por SARS-CoV-2, el cual se irá actualizando según las ...
Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Servicio Nacional de Discapacidad(2020)
El 31 de diciembre de 2019 las Autoridades de la República Popular China,
comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en
Wuhan, ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana ...
Chile. Ministerio de Salud; División de Prevención y Control de Enfermedades; División de Gestión de Redes Asistencial; División de Atención Primaria(2020)
Con el propósito de contribuir a reducir la transmisión del COVID-19 en la población, se entregan las siguientes orientaciones dirigidas al equipo odontológico para el proceso de contactabilidad telefónica de las personas ...
La Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, atenta a la situación del país respecto a la pandemia de la enfermedad COVID-19 asociada al Coronavirus SARS-CoV-2, que al día 18 de marzo presenta 212.616 casos confirmados a ...
Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales. División de Atención Primaria(MINSAL, 2020)
Alcance:
El siguiente documento establece las recomendaciones para una atención oportuna, segura y de calidad en personas con patología respiratoria crónica y/o aguda y a su entorno familiar, así como también, al personal ...
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Obstetricia y Ginecología Departamento de Obstetricia(PUC, 2020-03-26)
El presente documento es una contribución (NO OFICIAL) realizada por un grupo de médicos obstetras pertenecientes a la Unidad de Medicina Materno Fetal de la División de Obstetricia y Ginecología de la Pontificia Universidad ...
Chile. Ministerio de Salud. Mesa Técnica de Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres(MINSAL, 2020-04)
La presente versión es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la ...
Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Pública. División de Prevención y Control de Enfermedades. Departamento Salud Bucal(2020)
OBJETIVO GENERAL:
Establecer recomendaciones para la atención odontológica de las personas con sospecha o confirmación de COVID-19 que acudan en forma espontánea o tengan atenciones odontológicas programadas.
OBJETIVOS ...